Descripción de la UPN
La Universidad Privada del Norte (UPN) se creó el 15 de septiembre de 1981 por decreto presidencial. Es una institución de educación superior privada sin ánimo de lucro.
La UPN cuenta con una infraestructura física compuesta por seis campus y su sede central ubicada en Lima. En cada campus cuenta con diferentes instalaciones como: aulas, anfiteatros, bibliotecas, laboratorios y talleres para los estudiantes de Ingeniería y Arquitectura; salas de clases con equipos audiovisuales para los profesores; cafeterías y restaurantes; jardines; gimnasios; librerías; iglesias, campos y canchas deportivas.
Aquí te doy cinco motivos para estudiar en la Universidad Privada del Norte:
- La Universidad Privada del Norte tiene una perspectiva global.
- La UPN ofrece cursos para todos los niveles académicos y áreas de conocimiento: programas de grado, postgrado y doctorado.
- Es la única universidad privada de América Latina con más de 5.000 estudiantes internacionales procedentes de 43 países diferentes.
- Estudiar en la Universidad Privada del Norte te da la oportunidad de conocer el Perú y su gente a través de aspectos de la vida universitaria como el deporte, la música o el teatro.
La arquitectura en los establecimientos de la Universidad Privada dl Norte cuentan con elementos tradicionales de la arquitectura común de Puno, tanto en los edificios como en los jardines que los rodean.
Actualmente, la UPN cuenta con más de 30.000 alumnos que estudian 34 carreras diferentes.
Las principales instalaciones de la UPN se encuentran en el Campus I (Sección Sur – Puno), que se extiende por 16 hectáreas. Allí se encuentran las instalaciones para la enseñanza, el deporte y la recreación, incluyendo un olivar que da sombra al anfiteatro de la universidad. El área alberga aulas para programas de licenciatura como Psicología, Gestión del Turismo, Contabilidad y Sistemas de Información; oficinas administrativas; biblioteca; anfiteatro; gimnasio; cafetería; tienda de artesanía; tienda del sindicato de estudiantes; planta central de calderas y salas de estudio con acceso a Internet (SRIC).
También ofrece múltiples servicios de apoyo a la vida social del campus como: peluquerías en el Campus I (Sección Sur – Puno) y en el Campus V (San Juan de Miraflores – Lima), una panadería en el Campus IV (Villa Carmen – Arequipa), tiendas en el Campus III (El Collao – Tacna), restaurante al lado de Campus II (Santa Ana – La Libertad), cafetería cerca del Campus V (San Juan de Miraflores – Lima).
La UPN ha aplicado el sistema de acreditación implementado por el Consejo Nacional de Evaluación Educativa (CNEU) para medir la calidad educativa en el nivel de pregrado. El sistema está estructurado en seis períodos que se evalúan durante cada semestre. Estos periodos son: planeación, orientación, implementación, seguimiento, evaluación y retroalimentación de los estudiantes.
Adicionalmente, la UPN cuenta con un proceso de ajuste de programas académicos de sus programas de licenciatura relacionados con los materiales curriculares, las actividades de aprendizaje o el desarrollo docente de acuerdo con las evaluaciones de los estudiantes bajo este sistema de evaluación.
La Universidad Privada del Norte ha sido premiada un total de 39 veces en concursos nacionales. Los premios más importantes son:
- Primer Premio en el “Programa de Calidad Educativa Universitaria” organizado por la Secretaría de Educación con el apoyo de UNICEF, UPN Campus II (Santa Ana – La Libertad).
- Segundo Premio en el “Sistema de Apoyo al Rendimiento Académico” organizado por el Instituto Nacional para el Mejoramiento de la Educación Superior (INCAMI) con el apoyo del FONCYT, UPN Campus III (El Collao – Tacna).
- Tercer Premio en el “Programa de Mejora de los Resultados de Aprendizaje de los Estudiantes” organizado por el INCAMI con el apoyo del PRONABEC, UPN Campus VI San Miguel – Lima.
- Medalla de Plata en el “Programa de Mejoramiento del Desempeño Docente Universitario”, organizado por el INCAMI con apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, UPN Campus III (El Collao – Tacna).
- Medalla de Oro en el “Concurso de Selección para Empleados Públicos” Y RESHAPE diseñado por SINEACE y patrocinado por la Corporación Financiera Internacional (CFI) del Banco Mundial y PRONABEC, UPN Campus II (Santa Ana – La Libertad).
- Primer Premio en el “Concurso Nacional de Premios: Instituciones de Educación Superior de Calidad” organizado por el FONCYT, UPN Campus IV (Villa Carmen – Arequipa).
Admisión UPN
La UPN ofrece diferentes modalidades de ingreso de las que puedes ser partícipe si cumples con las condiciones que requiere cada programa. Las modalidades son las siguientes:
- Ingreso Regular (Para egresados de secundaria)
- Ingreso Regular (Solo por elección preferencial)
- Premio Excelencia
Modalidad de ingreso para egresados de secundaria
¿Ya terminaste la secundaria? – Entonces, esta es la modalidad por la cual puedes ingresar a la UPN. Como cualquier proceso de admisión en el Perú, deberás de dar el examen de admisión revisando los requisitos y condiciones. Un plus es que, la UPN ofrece becas y descuentos, puedes revisar si calificas a uno en este enlace: Becas y Descuentos UPN
Modalidad de ingreso en Selección Preferencial
Solo si estás en el tercio o quinto superior (que es el promedio ponderado de notas que obtuviste en 3ero, 4to y 5to grado de secundaria), solo puedes participar mediante esta modalidad si tienes menos o tres años de haber culminado la secundaria.
Modalidad como Premio Excelencia
Solo es accesible para los primeros puestos, y su característica principal es que debes de tener menos o 2 años de haber culminado tus estudios secundarios.
Si bien son modalidades diferentes, todas tienen en común la puesta a prueba de tus habilidades mediante un examen de admisión. En este caso, el examen que tienes que realizar es la “Prueba de Aptitud Académica” (PAA) que medirá tus habilidades en diferentes áreas.
La puntuación de la PAA se utilizará como referencia para la decisión de admisión y la colocación en las carreras.
Pregrado en la UPN: Facultades y carreras que tienen disponibles.
La Universidad Privada del Norte cuenta con seis facultades en pregrado, que son las siguientes:
- Facultad de Negocios
- Facultad de Ingeniería
- Facultad de Salud
- Facultad de Comunicaciones
- Facultad de Derecho
- Facultad de Arquitectura y Diseño
Facultad de Negocios
La facultad de negocios se caracterisa por que ofrece titulaciones en: Contabilidad, Marketing y Estudios Empresariales; Economía; Empresariales y Administración; Relaciones Laborales.
Las carreras que enlista la UPN en la Facultad de Negocios son las siguientes:
- Administración
- Administración y Gestión Pública
- Contabilidad y Finanzas
- Gastronomía y Gestión de Restaurantes
- Administración y Marteking
- Economía
- Administración y Servicios turísticos
- Economía y Negocios Internacionales
- Administración Bancaria y Financiera
- Administración y Negocios Internacionales
- Administración y Gestión Comercial
- Adinistración y Gestión del Talento Humano
Facultad de Derecho
La Facultad de Derecho ofrece cursos de licenciatura que incluyen: Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; Estudios en Derecho; Estudios en Derecho Administrativo y Financiero.
Facultad de Comunicaciónes
La Facultad de Comunicación es una de las facultades con mayor número de alumnos de la Universidad Privada del Norte. Esta facultad ofrece carreras de pregrado como: Periodismo, Publicidad y Propaganda; Comunicación Audiovisual; Gestión del Turismo.
Carreras que brinda la UPN en Comunicaciones:
- Comunicación Audiovisual en Medios Digitales
- Educación y Gestión del Aprendizaje
- Comunicación Corporativa
- Comunicación
- Comunicación y Diseño Gráfico
- Comunicación y Publicidad
- Comunicación y Periodismo
Facultad de Ingeniería
Está ubicada en el Campus I (sección sur) que cuenta con 12 laboratorios alrededor de sus instalaciones, de los que resaltan el de Química, Mecatrónica, Electrónica y Mecánica de Rocas.
Las carreras que abarca la Facultad de Ingeniería en la UPN son:
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Empresarial
- Ingeniería de Sistemas Computacionales
- Ingeniería Mecatrónica
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Geológica
- Ingeniería Agroindustrial
- Ingeniería en Logística y Transporte
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Electrónica
- Ingeniería de Minas
Facultad de Arquitectura y Diseño
La Facultad de Arquitectura y Diseño de la UPN tiene modernas instalaciones que se encuentran en el Campus I (Alto de la Alianza), junto a los edificios principales de docencia y oficinas administrativas. Esta facultad ofrece titulaciones a las carreras de:
- Diseño Industrial
- Arquitectura y Urbanismo
- Arquitectura y Diseño de Interiores
Facultad de Salud
La Facultad de Salud de la Universidad Privada del Norte cuenta con herramientas que son necesarios para el desarrollo de estas carreras. Esta facultad ofrece titulaciones de grado en: Enfermería; Nutrición y Dietética; Medicina; Logopedia. Las áreas de la carrera que cubre esta facultad son:
- Enfermería
- Dietética y Nutrición
- Psicología
- Obstetricia
- Terapia Física y Rehabilitación
También ofrece títulos de postgrado en: Gestión de Proyectos y Emprendimiento Social (Máster Ejecutivo); Innovación Empresarial y Telecomunicaciones (Máster); Educación Infantil (Postgrado); Educación Especial para niños con discapacidades, incluidas las causadas por desnutrición, accidentes o violencia (Diploma de Postgrado) . La presencia también se refuerza a través del campus virtual y la educación a distancia.
Postgrado en la Universidad Privada del Norte: Diplomados, Maestrías, MBA’s, etc.
La Universidad Privada del Norte tiene una variadas selección en el área de postgrado para que tú, como estudiante, puedas expandir tu conocimiento y conseguir la mejor formación para tu carrera profesional.
Los temas que se tratan en los cursos de postgrado son Administración; Contabilidad y Finanzas; Ingeniería Empresarial; Economía; Derecho; Diseño y Arquitectura ; Ciencias de la Salud ; Periodismo, Comunicación, Publicidad y Relaciones Públicas .
El listado de Postgrados que ofrece la Universidad Privada del Norte está distribuída de la siguiente manera:
- Diplomados
- Maestrías
- MBA’s
- Cursos Cortos
- In Company
Diplomados
Estos diplomados buscan fortalecer y potenciar los conocimientos acumulados para conseguir una serie de reconocimientos y acreditaciones que sirvan de referencia en el mercado laboral. La lista completa de los diplomados que ofrece la UPN es la siguiente:
- Business Intelligence
- Seguridad de la Información y Auditoria de Sistemas de Información
- Coaching Transformacional y Liderazgo para las Empresas
- Procesos y Mejora Continua
- Dirección de Proyectos y Transformación Digital
- Habilidades Directivas para la Administración Pública
- Dirección Estratégica de Recursos Humanos
- Gestión y Resolución de Conflictos
- Estrategias para la Tranformación Digital en los Negocios
- Gestión Pública
- Finanzas y Empresas
- Gestión Logística
- Gerencia de la Calidad y Habilidades Directivas
- Gestión del Talento Humano
- Gestión de Marketing
- Gestión Comercial
Maestrías
Las maestrías de la UPN están diseñadas con la capacidad de responder la demanda de profesionales capaces de administrar su tiempo e inversión, y que son las siguientes:
- Dirección de Operaciones y Cadena de Abastecimiento
- Ingeniería de Sistemas
- Dirección y Gestión del Talento Humano
- Gestión Ambiental y Resolución de Conflictos
- Finanzas Corporativas
- Gerencia de Marketing y Gestión Comercial
- Gestión Pública
MBA’s
¿Qué significan las siglas? – Pues, según la UPN, es un programa capaz de equilibrar la práctica con la teoría, de esa manera búsca fortalecer el aprendizaje bajo modelos educativos creativos y innovadores.
Actualmente solo posee uno, que es el de “Maestría Ejecutiva en Administración de Empresas“.
Mensualidad en la Universidad Privada del Norte
Al ser una Universidad Privada o Particular, la Universidad Privada del Norte plantea un tarifario variado y accesible para cada estudiante. Por lo que, la renta media de una familia no es un factor determinante en la decisión de estudiar en la UPN.
Cuotas mensuales de matrícula en la Universidad Privada del Norte:
- Cursos de postgrado desde $100
- Cursos cortos desde $500
- Maestrías desde $1,000
- Maestría Ejecutiva desde $1,200
- Diplomado cursos desde $400
La matrícula mensual en la Universidad Privada del Norte no difiere en absoluto entre los cursos públicos y los privados. Pero el precio varía dependiendo de la carrera a la que quieras ingresar, podrías consultad más al respecto al siguiente whatsapp: +51 958 754 444